El arte como puente para transformar realidades
- Sembrando Oportunidades
- 5 sept
- 2 Min. de lectura
En contextos de vulnerabilidad, la infancia suele estar marcada por carencias: menos oportunidades, entornos desafiantes y, muchas veces, pocas herramientas para expresar lo que sienten o sueñan.
El arte, en cualquiera de sus formas —pintura, música, teatro, escritura— se convierte en un lenguaje universal que no exige palabras difíciles, pero sí abre puertas inmensas.
A través de actividades artísticas, los niños, niñas y adolescentes:
Fortalecen su autoestima, al descubrir que pueden crear algo valioso y único.
Desarrollan habilidades sociales, como la cooperación y la empatía, trabajando en equipo.
Aprenden a gestionar emociones, encontrando un canal seguro para expresar lo que sienten.
Estimulan la creatividad y el pensamiento crítico, capacidades clave para imaginar y construir un futuro diferente.
Cuando un niño pinta, actúa o compone, no solo está “haciendo arte”: está ensayando su voz, aprendiendo que sus ideas importan y que existen más caminos posibles que los que le dicta la realidad que lo rodea.
En Sembrando Oportunidades lo vemos cada día: el arte no es un lujo, es una herramienta de inclusión, desarrollo y esperanza.
Porque cuando a un niño le damos un pincel, le estamos dando algo más que colores: le estamos dando la posibilidad de dibujar su propio mañana.
Esto es justamente lo que buscamos potenciar con nuestro taller de arte en la Casa del Niño: un espacio de encuentro y expresión artística que reúne a los chicos y chicas semana a semana. El taller está a cargo de la fundadora de la fundación, Verónica Montenegro, quien —aunque no enseña técnicas porque no es artista— abre la puerta a algo aún más valioso: la libertad de expresarse, de crear y de descubrir lo que cada uno tiene para decir.
SUDIRMAN168
SUDIRMAN168DAFTAR
SUDIRMAN168LOGIN
SUDIRMAN168ALTERNATIF
SUDIRMAN168MAXWIN
LAPAKBET777
LAPAKBET777DAFTAR
LAPAKBET777LOGIN
LAPAKBET777ALTERNATIF
LAPAKBET777MAXWIN
TERMINAL4D