En Sembrando Oportunidades, entendemos la importancia de generar vínculos sólidos con empresas y organizaciones que comparten nuestra visión. Este semestre, gracias a esta red de apoyo, hemos contado con la colaboración del Grupo Colibrí del Colegio San Cirano, Haras del Sur College, Colegio Río de La Plata, Colegio SIS, Colegio Integral Caballito y nos siguen acompañando incansablemente: Grupo Haras, Grupo El Nene, Potenciar Solidario, Unicred, EMEZETA, El Consejo de la Magistratura, Grupo Multi, ASUG, Ford Simone y Panadería Camille. Este año además recibimos huevos de pascua para los 300 chicos que acompañamos gracias a una donación de GEORGALOS (gestionada por el Grupo Colibrí) y varios pares de calzado gracias a Isabel José, de las zapaterías Mi Laura, Brenda y Lady Stork en Quilmes.
Sus generosas donaciones de calzado, mantas, ropa, juguetes, computadoras, accesorios, comida, etc. complementan nuestros esfuerzos y nos permiten seguir avanzando en nuestra misión.
Visit.Org es una plataforma dedicada a ofrecer a las empresas experiencias de impacto social. En nuestro segundo año de operación, hemos implementado talleres interactivos en los que los empleados de diversas organizaciones pueden colaborar con los niños de nuestra entidad en actividades educativas y temáticas específicas.
A través de estas iniciativas, buscamos no solo fomentar el aprendizaje y la creatividad en los menores, sino también promover la responsabilidad social entre los empleados. Cada taller se diseña minuciosamente para abordar temas relevantes y permitir una conexión significativa entre los participantes. De este modo, Visit.Org se posiciona como un facilitador del cambio social, contribuyendo al desarrollo integral de las comunidades y al fortalecimiento del compromiso social de las empresas involucradas.
Fundación Macro
La Fundación Macro, en un notable esfuerzo por fomentar el compromiso social y el voluntariado, celebra por segundo año consecutivo la participación activa de los voluntarios de Banco Macro. Los colaboradores no solo se involucraron, sino que también financiaron una importante actividad destinada al mantenimiento de nuestras infraestructuras.
En esta ocasión, la misión se centró en la renovación del Jardín Maternal Niño Jesús, donde los voluntarios llevaron a cabo una jornada de pintura. Esta iniciativa no solo embelleció el espacio, sino que también reafirmó el compromiso de la Fundación con el desarrollo y bienestar de la comunidad. La dedicación y entusiasmo de los voluntarios reflejan los valores de solidaridad y responsabilidad social que la Fundación Macro promueve, contribuyendo así a mejorar la calidad del entorno en el que se desarrollan nuestras actividades.
UNQUI
Por segundo año consecutivo, la Casa del Niño Inmaculado Corazón se establece como un centro de prácticas para los estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI). Esta colaboración ha generado experiencias altamente positivas, tanto en términos del valioso aporte que los estudiantes brindan a la institución, como en su propia formación profesional. Los resultados compartidos por los estudiantes y sus docentes evidencian una enriquecedora interacción que beneficia a ambas partes, consolidando la importancia de la práctica profesional en la educación superior. La sinergia creada en este entorno no solo favorece el desarrollo de habilidades clínicas en los futuros terapeutas, sino que también contribuye al bienestar de los niños atendidos, reafirmando el papel fundamental de la formación práctica en la disciplina de la Terapia Ocupacional.
Consejo Provincial de Educación y Trabajo: Este año realizamos un Convenio con el Consejo Provincial de Educación y Trabajo, para funcionar como centro de práctica y capacitación para jóvenes del último año del colegio secundario: Experiencias Educativas en Ámbito Socio Productivos. Están concurriendo distintos estudiantes para realizar diferentes actividades que les permita aprender y conocer nuevas herramientas y áreas de trabajo.
Esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para que los jóvenes adquieran experiencia práctica y se familiaricen con el mundo laboral. La implementación de estas actividades no solo contribuye al desarrollo de habilidades específicas, sino que también fomenta una vinculación directa con el sector productivo, preparando a los estudiantes para los desafíos futuros. En este contexto, el convenio se erige como un pilar fundamental en la educación contemporánea, facilitando la interacción entre el ámbito educativo y el laboral.
Comments